EDUCACIÒN SEXUAL PRODUCTIVA

sábado, 24 de enero de 2009

Jóvenes multiplicarán conocimientos en salud sexual y reproductiva, informaron desde el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).Son quienes participaron de dinámicas y talleres planteados por la entidad, cuyo énfasis temático fue la prevención del VIH y el sida.

Richard García (24) considera que hablar de VIH y sida con jóvenes todavía implica un arduo trabajo en nuestro país, debido a la de- sin formación que reina. El es uno de los participantes de los talleres en estrategias de salud sexual y reproductiva para el acceso a la educación, información y comunicación en derechos sexuales y reproductivos, organizados por la Federación de Entidades Vecinalitas del Paraguay (FEDEM) con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Añade Richard que “la capacitación que recibimos unos 200 jóvenes durante dos meses fue intensa y nos ayudará a formar una red, como un canal para socializar la información”.Menciona una encuesta hecha por su grupo, la Organización Juvenil de Puerto Botánico Mano Abierta, donde se estima que un 70% de sus pares conoce sobre infecciones de transmisión sexual, pero no se cuida a la hora de tener relaciones sexuales. En la citada muestra fueron encuestados unos 70 chicos y chicas, de 13 a 22 años, y se constata la necesidad urgente de capacitación y concienciación de los jóvenes, más recordando que en nuestro país -en base a datos de Pronas ida se estima a diario 2 nuevos casos de personas con VIH.

2 comentarios:

ALBA ROCIO dijo...

HOLA FELIPE. INTERESANTE TU TEMA, TE FELICITO, PUES A VECES OLVIDAMOS ALGO TAN IMPORTANTE COMO LA SEXUALIDAD, Y LAS ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL, ESTAS NOTAS SON SUPER INTERESANTES TE APOYO

amanda dijo...

PIPE FELICITACINES POR TU ARTICULO ESTA MUY BUENO. ES BUENO QUE APRENDAMOS A RESPETARNOS Y RESPETAR, AMAR NUESTRO CUERPO Y DISFRUTAR LA VIDA SANAMENTE.

Publicar un comentario